
¿A que no te atreves a recomendarnos un libro? Te reto, te reto ... te reto 3 veces. A ver si nos dais ideas interesantes para gastarnos los cuartos en la
Feria del Libro de Madrid 2009 (que empieza el próximo 29, en nuestro querido
Retiro), y ya de paso nos ayudas a alimentar nuestro ego a golpe de comentario.
¿Recomedar un libro? A ver aver.... "Cuentos cortos para leer en el bus". ¿Por qué? Pues porque son relatos cortitos, que no te aburren, pero con suficiente contenido como para hacerte pensar. Son estritores variados de hoy y de siempre.
ResponderEliminarLa Carre de toa la vida
pues yo os recomiendo... "el guardián entre el centeno" de J.D. Salinger... un libro de adolescencia, melancolía y sufrimiento... vamos ideal para esta época del año... y de cualquiera!
ResponderEliminarA mi me flipó "En el camino" de Jack Kerouac... años 50, drogas, sexo, jazz y la mítica Ruta 66.
ResponderEliminarCon gusto te recomendare un libro o mejor aun, dos.
ResponderEliminarEl primero y unos de mis facoritos titulado Carpeta de apuntes por Michael Ende, bastante ingenioso para tener ratos maravillosos.
Y el segundo "Ensayos y una modesta proposición - Jonathan Swift" Excelente para tener un tema de debate...
¡Saludos!
También merece la pena leer "El diablo en el cuerpo" de Raymond Radiguet. Resulta increible que un niño de tan solo 17 años fuera capaz de escribir, a primeros del siglo pasado, una historia de amor, celos y posesión asi. Lástima que muriera recién estrenada la veintena...
ResponderEliminarLa Carre de toa la vida
Yo os recomiendo "Creía que mi padre era Diós" de Paul Auster. Son relatos cortos que recopiló el autor de un programa de radio y son bastante interesantillos, hay de todo, para reir y para llorar, literal.
ResponderEliminarMi recomendación es La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera: "una extraordinaria historia de *amor*, o sea de celos, de sexo, de traiciones, de muerte y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas".
ResponderEliminarRecomiendo dos libros de un autor desconocido por el gran público, Fernando Gómez. Los compré, el sabado porque sus titulos y portadas me resultaron atrayentes, en la caseta 279 de Huerga y Fierro. Los he leído de un tirón y los encuentro fabulosos. "El misterio de la calle Poniente" y "Cero negativo" son sus títulos. Creo que si los leeis agradecereis mi recomendación, no tienen desperdicio.
ResponderEliminarGracias Anabel por las recomendaciones. Ambos libros me han encantado
ResponderEliminar